Las mejores centros de rehabilitación de Puente Alto

Si estás en busca de los mejores centros de rehabilitación en Puente Alto, has llegado al sitio adecuado. La rehabilitación puede ser un proceso fundamental para quienes enfrentan adicciones, lesiones o enfermedades crónicas, y es crucial elegir el centro que mejor se adapte a tus necesidades individuales. En esta guía, te ofreceremos una lista de los centros más destacados de la zona y los servicios que suelen ofrecer.

Algunos de los servicios que podrás encontrar en los centros de rehabilitación en Puente Alto incluyen:

  • Terapias individuales y grupales
  • Programas de desintoxicación
  • Asesoramiento psicológico y emocional
  • Rehabilitación física
  • Actividades recreativas y de ocio

Es importante considerar aspectos como la experiencia del equipo de profesionales, la metodología de tratamiento, la ubicación del centro y los costos, que pueden variar significativamente según el tipo de programa. A continuación, te aproximaremos a los mejores centros de rehabilitación en Puente Alto, donde podrás encontrar el apoyo necesario en tu proceso de recuperación.


1

Número de empresas

0

Reseñas Verificadas

5.00

Calificación media

Última actualización: Abril 15, 2025

Centro De Terapias Complementarias Dava Flor De Loto
+56 9 5252 9851

1. Centro De Terapias Complementarias Dava Flor De Loto

5/5
calle Cerro Litoria 06014, Puente Alto, Región Metropolitana, Chile

  • Centro de terapias complementarias
  • Centro de salud y bienestar

¿Por qué los elegimos?

El Centro De Terapias Complementarias Dava Flor De Loto, situado en la calle Cerro Litoria 06014 en Puente Alto, es un destacado centro de rehabilitación que se enfoca en la salud y el bienestar integral de sus pacientes. Con una calificación de 5 sobre 5, este centro se ha ganado la confianza de la comunidad gracias a su enfoque en terapias complementarias que promueven la recuperación y el equilibrio físico y emocional. Su compromiso con la atención personalizada y la calidad en los servicios lo convierten en una opción valiosa para quienes buscan mejorar su bienestar.

Horario de atención:

Lunes10:00 – 20:00
Martes10:00 – 20:00
Miércoles10:00 – 20:00
Jueves10:00 – 20:00
Viernes10:00 – 20:00
Sábado10:00 – 20:00
DomingoCerrado
Ver horarios

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de tratamientos se ofrecen en los centros de rehabilitación?

Los centros de rehabilitación en Puente Alto suelen ofrecer tratamientos para diversas adicciones (como alcohol y drogas), rehabilitación física tras lesiones, terapia ocupacional, y programas de salud mental que incluyen terapia para la depresión y ansiedad.

¿Cómo puedo saber si un centro de rehabilitación es adecuado para mí o para un ser querido?

Es recomendable visitar el centro, hablar con el personal y preguntar sobre las credenciales, el enfoque terapéutico y las opiniones de otros pacientes. Además, considerar la especialización del centro puede ayudarte a elegir el mejor lugar para tus necesidades.

¿Qué duración suelen tener los programas de rehabilitación?

La duración de los programas varía según la naturaleza de la adicción o condición a tratar. Generalmente, los programas pueden durar desde 30 días hasta varios meses, dependiendo del tipo de tratamiento y la evolución del paciente.

¿Estos centros ofrecen acompañamiento familiar durante el proceso de rehabilitación?

Sí, muchos centros de rehabilitación en Puente Alto incluyen opciones para que la familia participe en el proceso de rehabilitación, ya sea a través de sesiones de terapia familiar o talleres educativos sobre cómo apoyar a sus seres queridos.

¿Tienen los centros de rehabilitación servicios de emergencia o atención inmediata?

Algunos centros de rehabilitación cuentan con servicios de atención inmediata, especialmente para casos de crisis. Es importante consultar directamente con el centro específico para conocer los servicios que ofrecen y su disponibilidad.

¿Cómo se financian los tratamientos? ¿Aceptan seguros de salud?

La financiación puede variar. Algunos centros permiten pagos a través de seguros de salud, mientras que otros ofrecen opciones de financiación privada o subsidios. Es recomendable consultar directamente con el centro sobre sus métodos de pago y financiamiento.

Desplazamiento al inicio